Entradas

Festividad de dia de muertos

Imagen
  Origen del día de muertos   Los orígenes de esta tradición son anteriores a la llegada de los españoles. Para los antiguos mexicanos, la muerte era el comienzo de un viaje hacia el Mictlán, es decir el reino de los muertos o inframundo y no tenía la connotación moral de la religión católica, en la cual la idea de infierno o paraíso significa castigo o premio. Cuales son los día que se celebra El 1 es el día de Todos los Santos y el 2 el día de los Fieles Difuntos. Se reza y en algunas zonas del país se pasa la noche en los panteones. Al terminar la celebración, se degustan todos los platillos y bebidas de la  ofrenda. ¿QUÉ HAY EN UN ALTAR DE MUERTOS? Las ofrendas deben contener una serie de elementos y símbolos que inviten al espíritu a viajar desde el mundo de los muertos al de los vivos. De forma indispensable deben estar imágenes de los difuntos, cruces, copal, papel picado, velas y veladoras, agua, flores, comida pan, calaveras y bebidas al gusto de los difuntos PAR...
Imagen
hola mi nombre es Emanuel soy de la comunidad de Texcoco   me gustan los animales de corral también  me gustan los dibujos animados y dibujar mis personajes favoritos  los caballos  ¿Qué debo saber sobre caballos? Los  caballos  son animales mamíferos perisodáctilos –en cuyas extremidades poseen dedos terminados en pezuñas– que pertenecen a la familia de los équidos. Son herbívoros y el periodo de gestación de las hembras es de unos 11 meses, después del cual nace tan solo una cría.